Trayectoria


José Luis R. Lacasta conocido artísticamente como Laksta, nació en Sevilla en 1968. Se inicia en el mundo del arte de la mano de su madre, en un ambiente familiar donde la creación artística ocupa un lugar destacado. Su infancia discurre a caballo entre la ciudad y la costa valenciana donde pasa interminables veranos junto al mar en una barraca tradicional propiedad de la familia. Fruto de estas vivencias surge su amor por la Naturaleza y el Arte. Tras Licenciarse en Biología por la Universidad de Sevilla en 1993 y desarrollar allí parte de su carrera profesional como investigador en el mundo de la ciencia se traslada a la provincia de Cádiz, quedando fascinado por su luz, que le retrotransporta a su infancia en las costas levantinas, y donde reside desde hace más de 27 años.


Tras una crisis de identidad, decide perfeccionar y ampliar sus habilidades artísticas estudiando Grabado y Técnicas de Estampación en la Escuela de Arte de Cádiz en 2004, lo que marca su dedicación casi exclusiva al mundo del arte. En ese mismo período, descubre la encuadernación y el libro de artista, iniciando su formación en estas disciplinas.


Su fascinación por el Renacimiento, donde el arte y la ciencia iban de la mano, y corrientes artísticas como el impresionismo y el expresionismo han influido en su carrera profesional y en su obra y han convertido la luz y el color en elementos fundamentales de las mismas.


En su búsqueda constante de nuevas formas de expresión, se adentra en la fotografía, descubriendo en ella una de sus grandes pasiones, reflejada en numerosas obras. A su vez, la expansión de los medios digitales en la última década le revela un nuevo horizonte creativo, consolidando el arte digital como su principal medio de expresión, sin olvidar nunca las técnicas tradicionales.


Su trayectoria personal y profesional influye en sus primeras obras, dominadas por la naturaleza y el paisaje urbano. En la actualidad, una profunda reflexión sobre la vulnerabilidad humana y la fragilidad del mundo lo ha llevado al destructuralismo figurativo, una corriente que desafía la representación tradicional, explorando la fragmentación, la distorsión y la superposición como nuevas formas de expresión visual.


Laksta es un artista cosmopolita que vive y trabaja en El Puerto de Santa María, rodeado por un entorno donde la naturaleza y la cultura van de la mano desde hace milenios.